viernes, 14 de septiembre de 2018

Teorías del aprendizaje

En este blog se hablara acerca de como la tecnología se utiliza en el conductismo, y cognitivismo. Se hablara sobre como el aprendizaje colaborativo se puede utilizar utilizando la tecnología. La zona de desarrollo próximo será otro tema visto en este blog y como podemos utilizar la tecnología en ello. 

En el conductismo el docente responde por medio de premio - castigo, estimulo - respuesta o refuerzo - aprendizaje de esa manera logra que el alumno aprenda. El alumno solo es receptor pasivo dentro del aula. Un programa que se puede utilizar en el conductismo es hot potatoes. 



El cognisitivismo se puede decir que es procesar activamente la información, que los alumnos aprendan de manera activa, que practiquen el aprender a aprender. El estudiante al usar la tecnología debe de resolver problemas, tomar decisiones para conseguir un objetivo determinado. Un juego educativo cognitivista que se puede jugar en internet es uno llamado ¨ Reconocer los tamaños ¨. 

El constructivismo trata acerca de construir tu propio conocimiento a través de actividades que sean experiencias. La concepción del constructivismo es cognitivo es un aprendizaje significativo y socio cultural. El alumno es autónomo En el constructivismo también es necesario los trabajos y juegos en equipo para que los alumnos puedan tener un mejor aprendizaje. La relación que existe entre el constructivismo y el aprendizaje colaborativo es que existe una independencia positiva, hay un procesamiento grupal. La zona de desarrollo próximo se maneja desde el constructivismo ya que existe un desarrollo real, que es la capacidad de un estudiante, es decir lo que pueda hacer, y por último el desarrollo potencial, que es límite que puede hacer con ayuda de un adulto. Un juego educativo constructivista puede jugar en internet que se llama Cataline Kitty. 


2 comentarios:

  1. Hola Lourdes, gracias por compartir esta información, también es importante destacar y que no está mencionado que los pioneros del conductismo son Pavlov con el conductismo Clásico en el cual se basa en estímulos respuestas neutras, incondiciondas y condicionadas un ejemplo es cuando Pavlov realizó esto con los perros soñando una campana para atraerlos por comida creando una respuesta de salivación. El segundo pionero del conductismo estudia el conductismo operante es Skinner el cual trabajó con ratas y palomas en donde hay castigos y premios como reforzadores. El tercer pionero y más reciente es Watson con el conductismo moderno el cual busca la observación y medición.

    De acuerdo al cognitivos o uno de los pioneros es Vigotsky y todo se relaciona como mencionas en los procesar la información pero con conexiones neuronales para hacer efectivo el aprendizaje.

    Por último me gusto mucho el ejemplo del juego de Cataline Kitty para afianzar el conocimiento, también algunas apps que se pueden usar, un ejemplo es “ prodigy “ que es un juego para afianzar el conocimiento de las matemáticas.

    ResponderEliminar
  2. Los tutoriales en los juegos educativos actúan como andamiaje para los alumnos que los juegan y necesitan más explicación.

    No encontré tu explicación sobre la metacognición. Esta trata sobre la manera en que el alumno aprende (no se refiere a lo que aprende). Los videos son herramientas muy buenas para que los alumnos platiquen sobre cómo fue su aprendizaje, qué les funcionó para aprender mejor y qué tuvieron que cambiar.

    ResponderEliminar